Alergias
Es muy útil en el caso de las alergias recurrentes y que, además, mejora cuadros de asma. Tomar en infusión.
Anafiláctica
Es efectiva para tratar los síntomas de las alergias severas, como la que produce el marisco, el cacahuete o la picadura de abeja o avispa.
Acné
Su uso tópico se recomienda en el tratamiento de algunas dolencias de la piel. Se aplica aceite de la semilla sobre la zona. También a demostrado su efectividad mejorando el aspecto de las pieles secas.
Constipados
Contiene ácido rosmarínico, que tiene una fuerte acción antiinflamatoria. Ésta es la razón por la que en Asia se emplea para
los resfriados comunes, cuando se tiene mucha tos o se padece bronquitis.
Estrés
Tiene un efecto relajante, es recomendable en momentos de nerviosismo.
Náuseas
La perilla se usa para aliviar las náuseas y los vómitos. También sirve para reducir los espasmos musculares.
Ficha
Propiedades
- Antiinflamatoria
- Relajante
- Antialérgica
- Estimulante circulatorio
Dosis
Adultos
- En infusión, se recomienda tomar tres tazas al día.
- En uso tópico se emplea el aceite de sus semillas.
- Se utiliza como especia para aderezar platos de gastronomía asiática.
Precauciones
Evita esta planta si estás embarazada - o si podrías estarlo - y durante el período de lactancia.
Otros usos
Belleza
Su aceite se emplea en cosmética, tiene un efecto tensor y su uso continuado es "antiaging".
El remedio infalible
Con pomelo protege tus dientes.
Las personas con tendencia a padecer caries, deben emplear una pasta de dientes que contuviera extracto de perilla y pomelo, la acción conjunta de ambos bloquea los ácidos del azúcar y la proliferación de bacterias bucales.
El uso continuado de este tipo de dentrífico resulta muy recomendable para atajar el problema. Si se padece de problemas de encías, se debe añadir áloe vera.
Fuente Gemma Navarro - Dietista
No hay comentarios:
Publicar un comentario