En algunos países de África Occidental, de donde es originario este estimulante natural, la nuez de cola se mastica para poner en alerta los cinco sentidos.
Bajo tono
Este fruto posee las mismas sustancias tonificantes que el café (la cafeína) y el chocolate (la teobromina). De ahí que se tome para combatir el cansancio físico y la fatiga mental. En extracto líquido y en cápsulas, suele asociarse al ginseng y al romero.
Sobrepeso
Según los expertos, la nuez de cola ayuda a mantener el apetito bajo control. Por esa razón, se incluye en numerososs complementos de efecto saciante o adelgazante, junto con otros ingredientes como el guaraná, el té verde, el naranjo amargo o la garcinia cambogia.
Falta de motivación
Los viales que asocian las propiedades reconstituyentes de la jalea real con la acción estimulante de la nuez de cola se muestran efectivos en caso de astenia, en los que la fatiga vaya acompañada de una clara falta de motivación.
Bajo rendimiento cerebral
Las cápsulas que mezclan la nuez de cola con la lecitina de soja, el eleuterococo y ciertas vitaminas del grupo B contribuyen a mejorar el rendimiento
cerebral y a prolongar las horas de estudio.
El remedio infalible, con muira puama, estimula el vigor sexual
Los complementos alimenticios a base de nuez de cola, ginseng, ashwagandha, muira puama, semillas de calabaza, damiana y sabal contribuyen a mejorar el rendimiento sexual masculino. Esta fórmula alimenta el deseo sexual y aumenta la respuesta sexual masculina. Se muestra especialmente indicado en hombres que hayan notado una pérdida de impulso sexual debido al estrés o la fatiga.
Ficha
Propiedades
- Estimulante mental
- Tónico físico
- Controla el apetito
Dosis
- Adultos
Aunque se puede preparar en infusión hirviendo el fruto previamente machacado, lo mejor es tomarlo en extracto. Sigue los consejos de dosificación indicados por el laboratorio.
Precauciones
Puede producir insomnio, nerviosismo y ansiedad. Evita la nuez de cola en caso de sufrir un trastorno de conducta alimentaria o padecer problemas coronarios. Debe tomarse en tratamientos discontinuos de corta duración.
Otros usos
Tradiciones culturales
En algunas culturas africanas, este fruto se considera símbolo de hospitalidad y se ofrece como ofrenda a los invitados. Ejerce, además, un valor simbólico en bautizos, bodas y entierros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario