viernes, 12 de junio de 2015

El AGUA termal salina y su poder sanador

Recomendaciones a tener en cuenta para que siempre nos acompañe la SALUD





1) Alcalinizar el organismo para:


a) Eliminar toxinas del espacio intersticial (líquido contenido en el espacio entre las células) la mayoría de las enfermedades empiezan alrededor de las células debido al fallo renal, fallo hepático y fallo pulmonar o todos a la vez.


b) Recuperar la función de los órganos filtradores principales de nuestro organismo: hígado, riñón y pulmón que trabajan constantemente 24 horas obstruyéndose como cualquier otro filtro, dejando de eliminar los residuos metabólicos como el CO2 anhídrido carbónico, los ácidos grasos (colesterol), el ácido úrico, muriendo las células por falta de oxígeno o defendiéndose para poder sobrevivir de alguna de estas formas:
- Reteniendo AGUA para diluir los ácidos que permitan el paso de nutrientes y oxígeno a la célula.
- Toma calcio, sodio y potasio de los huesos para fabricar las sales que hagan diluir los ácidos.
- Drenar los ácidos por la piel o las mucosas.


¿Cómo alcalinizar nuestro organismo?

- Mediante una dieta vegetariana, la dieta con alimentos cárnicos es ácida. El hígado, el riñón y el pulmón son filtros para el cuerpo humano. Un “filtro” sucio se puede lavar con agua y el 95% de las frutas y verduras crudas son agua.
Una dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces, almendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino. Sólo un 20% se debe consumir en comidas cocidas. El jugo de vegetales frescos proporcionan al cuerpo coenzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células sanas. Para obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe tratar de tomar jugos vegetales (casi todos incluido alfalfa) y comer muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día.
Tomar agua purificada, o filtrada,  suplementos  que ayudan a reconstruir el sistema inmunológico ( Essiac, Florescence, anti-oxidantes, vitaminas, minerales, Efas (aceite de pescado), la vitamina E es muy conocida porque causa apóptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las células innecesarias o defectuosas.

Eliminar de la dieta todo lo que acidifica y eso incluye el alcohol, el café, el tabaco, el azúcar, los lácteos, los hidratos de carbono refinados, la carne roja…

También está demostrado que el jugo de Guanábana es un potente alcalinizante con muchas propiedades antioxidantes.
Por lo tanto se aconseja tomar una dieta vegetariana al menos 1 día a la semana y tomar  jugo de Guanábana.


- Mediante hidroterapia empleando el agua como agente terapéutico, utilizando sus características químicas, mecánicas y térmicas, contribuyendo al alivio y curación de diversas enfermedades.
Los baños termales con agua caliente y salada (con una concentración salina de 20gr. de sal/litro) determinan un gradiente osmótico que provoca una extracción de los ácidos (que el cuerpo no puede eliminar) retenidos en el interior del organismo a través de la piel, ya que en el agua de baño termal hay más del doble de concentración salina, con una temperatura de 25º - 30ºC, el cuerpo flota en el agua no deja que te hundas.
Cuando el agua caliente dilata los poros de la piel y éstos se abren, el organismo transpira eliminando anhídrido carbónico (CO2) a la vez que expulsa grasas, amoníaco y ácido úrico. Y todas esas fracciones ácidas que eliminamos a través de la piel en la bañera ya no necesitan ser desechadas por los pulmones, los riñones y el hígado con lo que les evitamos que tengan que filtrarlas ellos.

Se aconseja darse un baño en la bañera con agua caliente y con 2 Kg. de sal ( 20gr. sal/litro x 100 litros en bañera = 2Kg.) mínimo 1 vez a la semana para configurar un mecanismo sencillo de alcalinización rápida con una temperatura de 25ª - 30º C (que pueda soportar el cuerpo sin quemar, hay que sudar) .


- Con tratamiento natural:
Tomando plantas diuréticas (cola de caballo, té verde…), hepáticas (alcachofera, cardo mariano…), pulmonares (tomillo, llantén…) e inmuno-estimulantes (echinácea…)


Con tratamiento físico:
Magnetoterapia, Fisioterapia, Osteopatía, Acupuntura, etc.











2) Dieta hiposódica: baja en sal



3) Enzimas proteolíticas de acción selectiva que destruyen las proteínas dextrógiras.
La célula sana vive en un medio alcalino, con oxígeno, con poco sodio, utiliza proteínas levógiras que eliminan las proteínas dextrógiras.



4) Hiper oxigenar el cuerpo haciendo deporte.



Una ACTITUD mas activa y positiva ayudará a que desaparezca la enfermedad.
‘La rabia y la incomprensión, el no perdonar pone al cuerpo en una situación de estrés y en un medio ambiente ácido.’Aprende a tener un espíritu amable y amoroso con una actitud positiva es muy beneficioso para la salud. Aprende a relajarse y disfrutar de la vida.



Fuente: Dr. Alberto Martí Bosch "Si entiendo la enfermedad podré resolverla" en este enlace describe otra variente igual de efectiva los baños de pediluvios tres veces al día en un barreño pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información