viernes, 17 de junio de 2016

Ponte en forma en tú hogar (sin ir al gimnasio).

Tu casa, tu gimnasio.

en-forma-en-casa-ejercicio-fisico

Para los que no tienen tiempo para ir al gimnasio o para los que no les gusta, para los que su vida es sedentaria y necesitan actividad. Para los que buscan alternativas gratuitas. Para los que quieren ponerse en forma en casa. Mira a tu alrededor, tienes todo lo necesario. Tu casa puede ser el
mejor gimnasio.

Para todos ell@s, os descubrimos otras formas de hacer ejercicio.

TODAVÍA PUEDES PONERTE EN FORMA CÓMODAMENTE. CONVIERTE LOS OBJETOS COTIDIANOS DE TU CASA EN UN EQUIPO DE GIMNASIO, con los que realizar inmumerables rutinas de ejercicios que trabajen todas las partes del cuerpo. Abdominales, sentadillas, flexionEs de piernas, ejercicos para reafirmar los pectoraLes, posturas de yoga....


adoptar un estilo de vida y unos hábitos saludables es necesario.
Introducir el jercicio como rutina DIARIA DE MODO CONSTANTE, te permitirá disfrutar de una buena calidad de vida. Si conseguimos incorporar algunos ejercicios y asociarlos a otras rutinas, sin apenas darnos cuenta estaremos haciendo mucho ejercicio.
Por otra parte, hay que descartar la idea de que hacer las tareas domésticas es hacer ejercicio.  Porque aunque exigen esfuerzo, no todas son repetitivas ni se focalizan en zonas musculares concretas.  No obstante un aspecto al que podemos empezar a prestar especial atención es a nuestra postura corporal al realizar las labores domésticas.  Mantener la espalda erguida y los hombros abiertos  o cargar pesos con las piernas flexionadas son gestos que nuestros cuerpo siempre agradecerá.


Todo al alcance de la mano.

¿Qué necesitas para convertir tu casa en un gimnasio? Toma nota. Empezamos
por la silla, un mueble muy versátil para hacer ejercicio. Con ella puedes hacer
fondos de tríceps realizando flexiones de
 brazos, sentadillas flexionando las piernas
como si fueras a sentarte hasta alcanzar una flexión de 90ª. La silla también te
servirá para fortalecer las piernas a través del Mountain Climber, es decir, subir
y bajar de la silla alternando cada pierna.

Si vives en una casa con escaleras, genial; si no, utiliza un escalón para alcanzar
a la parte alta de los armarios. Así podrás practicar el Split: colócate de espaldas
al escalón, sube un pie sobre él y mantén la otra pierna adelantada. Realiza flexiones
manteniendo recta la pierna elevada y sin que la pierna adelantada al bajar pase de
los 90º. Puedes practicar fondos de pecho o saltos con los dos pies a la vez (desbloquea
las rodillas para reducir el impacto).

La pared también tiene usos gimnásticos. Apoya los antebrazos en ella y con el cuerpo
inclinado realiza patadas de glúteos, levantando la pierna hacia atrás. Y si te tumbas en
el suelo y apoyas los pies con las piernas flexionadas 90º, podrás hacer elevaciones de 
pelvis.

Trabaja las piernas con el Skipping en la pared, es decir, correr "en el sitio" pero apoyando las manos e inclinando el cuerpo.

El palo de una fregona o escoba te ayudará a hacer rotaciones de tronco si lo sitúas
por encima de los trapecios. También puede servirte de guía para hacer abducciones de
cadera o ponerlo en el suelo y hacer saltos laterales. Y puedes convertir las botellas de
agua en pesas. Ya sea con agua o rellenas de arena, podrás hacer Curl de biceps o
elevaciones laterales de hombros, con las palmas hacia el suelo.

Pasa bien el aspirador para hacer ejercicio en la alfombra. Practica los clásicos abdominales
o como alternativa, los abdominales funcionales llevando una rodilla al pecho y el codo 
contrario hacia esa rodilla. Anímate con el burpee, un ejercicio muy completo. El burpee 
comienza de pie, te agachas y te echas al suelo haciendo una flexión de brazos. Después te
incorporas y al ponerte de pie das un salto vertical.

Y para terminar, no dejes de realizar estiramientos. Utiliza una toalla para tensar los
isquiotibiales, en el escalón podrás estirar los gemelos y en la pared los cuádriceps..

Solo o en compañía. No es necesario invertir mucho para convertir tu casa en un pequeño
gimnasio. Todo lo que necesitas ya lo tienes: banca (silla), (goma elástica) (toalla) o pesas
(botellas de agua).


Consejos de Experto.

No importa donde estés siempre que tengas alguno de los elementos que ya has visto.  Para hacer ejercicio tampoco hace falta empezar con una gran inversión.  Según Antonio Pastor, manager & coach de Personal Running, "los elementos de casa son perfectos para trabajar y hacer todo tipo de ejercicios".
Pastor apunta que lo ideal sería "hacer ejercicio dos veces a la semana y es importantísimo que se incluyan los tres pilares básicos;: ejercicio cardiovas-cular, ejercicio muscular, con trabajo del tren superior, tren inferiror y abdo- minolumbar, lo que se denomina CORE, y el ejercicio de estiramientos, para trabajar la flexibilidad". "La nutrición, el tipo de ejercicios tanto a nivel muscular como cardiovascular, días a la semana o volumen de trabajo, dependerá de cada uno porque cada persona es diferente", señala este experto. Para evitar lesiones futuras, acudir a un entrenador personal sí que puede ser una buena inversión.

Fuente Carmen Lancho, Delia G. Domènech, http://www.enformaencasa.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información