Mejora el aprovechamiento del Lino dejándolo en remojo.
Cuando se ablanda la cáscara externa que protege las semillas de lino, dejándolas en remojo durante varias horas, se asimila mejor su contenido en ácidos grasos Omega 3 una grasa esencial que rejuvenece el cerebro, protege el corazón y mejora el estado de las articulaciones.
Puedes añadirlas al yogur, los cereales del desayuno, la ensalada, etc...
El Lino acelera los intestinos perezosos
El uso como laxante de las semillas de lino está muy indicado en el tratamiento del estreñimiento, un trastorno que afecta al triple de mujeres que de hombres. La razón hay que buscarla en su alto contenido en mucílagos (del 3% al 6% de su peso), un tipo de fibra que aumenta el volumen de las heces, y de grasas vegetales de muy buena calidad (del 30% al 40%), que lubrifican la mucosa intestinal y facilitan el movimiento de las heces a través del último tramo sel sistema digestivo.
A fin de aprovechar esta doble virtud, toma una o dos cucharadas soperas al día, espolvoreadas sobre tus recetas, y bebe mucha agua. En menos de una semana, notarás los resultados.
![]() |
Semillas de lino |
El Lino un concentrado de antioxidantes.