Las semillas que ayudan a la salud de tus huesos
Semillas de sésamo: CALCIO a raudales
Contienen calcio, hierro y grasas "buenas".
Una cucharadita de sésamo por encima de tus platos es una saludable forma de mejorar el resultado de tus analíticas. Estas son las razones.
- Reduces presupuesto
El sésamo (8 €/kg) no tiene mucho que envidiar a las nueces (15 €/kg), ya que presenta el doble de ÁCIDOS MONOINSATURADOS, beneficiosos para el sistema cardiovascular, y de fibra que este fruto seco. También supera su aporte en MAGNESIO, un mineral antiestresante, y de HIERRO.
- Colesterol bajo control
Las grasas que posee el sésamo son mayoritariamente "buenas", es decir, insaturadas. Este dato, sumado a su contenido en LECITINA, convierten a estas semillas en un alimento esencial en caso de tener el colesterol o la tensión arterial alta.
- Reduce los niveles de glucosa
Por su contenido en FIBRA, superior al de la mayoría de frutos secos y semillas, el sésamo frena la absorción de los azúcares presentes en los alimentos, lo que ayuda a prevenir las subidas bruscas de glucosa en sangre. De ahí que sea una excelente estrategia añadirlo a los platos de pasta, arroz, bocadillos, galletas, etc...
- Con más calcio que la leche
Rebozar unos langostinos, unos dados de salmón o unas setas con sésamo dispara la toma de calcio. Una sola cucharada contiene casi la misma cantidad que una taza de leche. Esa dosis extra de calcio resulta beneficiosa en edad de crecimiento, pero también en el embarazo, la lactancia y en mujeres con osteoporosis.
- Un reconstituyente natural
En períodos de debilidad, es todo un acierto incluir estas semillas en tu lista de la compra. Por su riqueza en hierrro, lecitina y magnesio, este energético alimento combate la anemia, mejora el nivel de atención y memoria, refuerza los músculos y nos hace más resistentes al estrés.
Más por menos
Es buena idea optar por el séamo crudo. A parte de ser 1,50 €/kg más barato que el tostado, se conserva mejor. Recién tostadas, es como se aprecia mejor el sabor y el aroma de estas semillas.
¿Tensión arterial alta?
Pásate al GOMASIO y pon la sal bajo candado.
La llamada sal de sésamo es un condimento muy útil en la dieta de las personas con alguna afección cardiovascular. Rico en calcio, potasio y magnesio, tres minerales que mejoran el control de la tensión arterial, este aderezo se prepara combinando 10-15 partes de sésamo, previamente tostado y pulverizado, con una parte de sal marina (en caso de hipertensión, elige una sal hiposódica). Gracias al contenido en grasas saludables de estas semillas, el gomasio mejora el colesterol bueno, reduciendo así los efectos dañinos del malo.
Aquellas personas con divertículos las semillas han de tomarlas recién molidas, mezcla a partes iguales las semillas de lino, chía y sésamo, añade a diario 1 a 2 cucharadas a tus preparaciones: cereales de desayuno, cremas vegetales, yogur, etc. Estas semillas mejoran la salud del esqueleto, ya que destacan por su alto contenido en magnesio, un mineral esencial para el buen estado y la capacidad regeneradora del hueso. El sésamo es uno de los alimentos más ricos en calcio, otro mineral esencial a la hora de mejorar la densidad ósea, mientras que el lino y las chía son dos excelentes fuentes de OMEGA 3. Esta grasa esencial refuerza los huesos por un doble mecanismo. Por una parte aumenta la absorción del calcio y, por otra, frena su eliminación a través de la orina. Las semillas en general son un alimento beneficioso en la dieta de los hipertensos por su aporte en potasio y grasas beneficiosas para el corazón.
¿Te falta HIERRO? Adereza la pasta con ACEITE DE SÉSAMO.
Por su riqueza en hierro, este aceite de origen oriental ayuda a combatir la anemia. Si el médico te ha recomendado reforzar el consumo de este importante mineral, pruébalo en recetas de pasta. Casa a la perfección con las gambas, las almejas, el pollo y las algas. El aceite de sésamo tiene un sabor muy intenso, por lo que suele emplearse en muy pequeñas dosis y al final de la cocción.
Espolvoear sésamo sobre la carne ayuda a combatir la anemia. ¿Sabías que el sésamo posee cinco veces más hierro que la carne? si sufres anemia, incluye este alImento en la cesta de la compra y toma una cucharada al día. La absorción del hierro vegetal mejora en presencia de proteínas, motivo por el Que conviene espolvorear el sésamo sobre la carne, el pescado o las legumbres.
El aceite de sésamo es un aliado de la memoria:
De peculiar sabor y aroma, el aceite de sésamo da mucho juego en la cocina. Fuente excelente de grasas cardiosaludables, este aliño aporta a los salteados de verduras y a los paltos de pasta o de arroz un sabor oriental auténtico.
- Reduce presupuesto y gana salud
Algo más barato que el selecto aceite de nueces, el de sésamo proporciona buenas dosis de lecitina, un compuesto que potencia la memoria, mejora la salud de las personas con el hígado graso y contribuye a mantener el colesterol a raya.
- Sofocos bajo control
Gracias a su contenido en estrógenos vegetales, unos compuestos que ayudan a compensar la pérdida progresiva de hormonas femeninas, este aceite mitiga los sofocos propios de la menopausia. Aumentar la lubrificación vaginal es otra de las virtudes que se le atribuyen.
- Articulaciones en plena forma
El aceite de sésamo mejora el estado del esqueleto y la musculatura. Todo se debe a su riqueza en calcio oleico, un tipo de grasa que previene la pérdida de masa ósea, y a su aporte en magnesio.
- En la dieta de los hipertensos
Según una reciente investigación, cocinar con este aceite ayuda a reducir los niveles de presión arterial, así como la cantidad de fármacos que se necesitan para controlar este trastorno circulatorio.
- Un antiinflamatorio natural
Especialmente cuando se emplea como aliño de recetas con pescado azul, ( pasta con atún, salmón con arroz, etc.), este derivado del sésamo ayuda a desinflamar las articulaciones afectadas por una enfermedad reumática.
- Con compuestos antiedad
Debido a su elevado aporte en VITAMINA E, este aceite retarda los efectos del paso del tiempo. Entre otros beneficios, reduce el riesgo cardiovascular y ayuda a prevenir determinados tipos de cáncer.
Más por menos
Por su riqueza en vitamina E y en SESAMOL, el aceite de esta semilla se conserva mejor que el de nueces, que se enrancia fácilmente. Su sabor es tan pronunciado, que cunde mucho en la cocina.
En este enlace tienes una receta casera para hacer el aceite de sésamo.
Las barritas de sésamo aumentan tus reservas de ENERGÍA: El sésamo es un auténtico concentrado de nutrientes. cuando te fallen las fuerzas, come una barrita de estas semillas, que puedes encontrar con frutos secos, fruta deshidratada o miel. Por su riqueza en calcio y en magnesio, aparte de aumentar tus depósitos de energía, refuerzan los músculos.
Los frutos secos y semillas como las almendras, las avellanas, los piñones y las nueces, así como las semillas de girasol, lino, calabaza y SÉSAMO también evitan la acidez estomacal al equilibrar los ácidos que agregamos. Incorpora un puñadito a tus yogures, postres y otros platos.
Fuente: Gemma Navarro, Dietista asesora de la revista Pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario