Atención plena.
Conferencia del Dr. Javier García Campayo sobre atención plena, emociones positivas y equilibrio entre la vida personal y profesional
Útil para el manejo del estrés, bienestar personal, prevenir ... tratamiento de enfermedades físicas y psicológicas.
Si eres feliz aquí y ahora lo serás siempre.
Integra psicología oriental en la occidental
Ejercicio
Saborea una pasa
Primero observa con detalle: cómo es, qué colores tiene, cómo incide la luz y la sombra.
Después, tócala con los ojos cerrados, descubre su textura, su forma, su volumen, su peso, su aroma.
Ponla en la boca y muérdela, saborea la situación aún con los ojos cerrados, dejando que el gusto de la pasa inunde todos los rincones de la boca. Y trágala, notando cómo baja por la garganta. Espera unos segundos para abrir los ojos.
Sé consciente de cómo puedes disfrutar de una simple pasa y de que es así como hay que saborear la vida en lugar de engullirla.
Integra psicología oriental en la occidental
Ejercicio
Saborea una pasa
Primero observa con detalle: cómo es, qué colores tiene, cómo incide la luz y la sombra.
Después, tócala con los ojos cerrados, descubre su textura, su forma, su volumen, su peso, su aroma.
Ponla en la boca y muérdela, saborea la situación aún con los ojos cerrados, dejando que el gusto de la pasa inunde todos los rincones de la boca. Y trágala, notando cómo baja por la garganta. Espera unos segundos para abrir los ojos.
Sé consciente de cómo puedes disfrutar de una simple pasa y de que es así como hay que saborear la vida en lugar de engullirla.

Concepto Mindfulness:
Tomar conciencia del momento presente con aceptación (sin sensación de apego o rechazo), sin juzgar.
Principales técnicas:
respiración
meditación
caminando
Qué hacer con la mente
- Observar la mente, vaga de un pensamiento a otro.
- Elegir un punto de anclaje de la atención (respiración o cuerpo).
- Mente divaga, pierde el punto de anclaje.
- Reconocemos pérdida del foco (respiración o cuerpo). Puedes tardar minutos.
- Volvemos al foco con amabilidad.
En ocho semanas se producen cambos en la estructura cerebral con la práctica de Mindfulness:
- La práctica de la meditación ayuda a prevenir el deterioro cerebral a medida que envejecemos.
- La meditación reduce la actividad en los centros de auto-referencia del cerebro (las zonas yo, mí, mío).
- Los efectos de la meditación son comparables a los efectos de los fármacos para la ansiedad y la depresión.
- La meditación puede generar cambios de volumen (tamaño) en áreas clave del cerebro.
- Tan solo unos pocos días de entrenamiento mejoran la