La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, y el Grupo de Trabajo de la Asociación Española en Enfermería de Patología Digestiva han realizado conjuntamente la "Guía de cuidados para pacientes con cirrosis hepática y sus familiares".
El objetivo de la Guía es mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad, proporcionándole a éstos y a su entorno, tanto a la familia como al personal de enfermería que los atiende, las herramientas necesarias para gestionar los cuidados.
La Guía ayuda a prevenir y detectar precozmente las complicaciones derivadas de la cirrosis, así como aquellas que afectan al tránsito intestinal o a los problemas de la piel.
Uno de los principales puntos en los que se incide en esta guía es en el afrontamiento de la enfermedad y de los problemas derivados de las complicaciones de la enfermedad. Se abordan aquellos relacionados con la eliminación intestinal o urinaria, los cuidados de la piel o consejos sobre la prevención de caídas.
“Esta guía es eminentemente práctica”, señala Amelia Amezcua, directora de FUDEN, “la AEEPD han configurado una guía completa y de gran utilidad centrada en los cuidados y dirigida tanto a las enfermeras, como a los propios pacientes y a sus familiares”.
A través de los contenidos de esta guía se pretende prevenir y detectar, precozmente las complicaciones derivadas de la cirrosis hepática, identificar las carencias del paciente sobre el conocimiento y manejo de su enfermedad. En definitiva, “mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, proporcionando al paciente y a sus familias las herramientas necesarias para gestionar sus propios cuidados”, según apunta Eva Román, la enfermera portavoz del grupo de trabajo de la AEEPD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario